En la actualidad la importancia de aprender el uso de las tics se ha vuelto imprescindible dentro de todos los ámbitos de nuestra sociedad. En lo laboral social, cultural y educativo es necesaria esta herramienta. Dentro de la educación los docentes en los primeros años ya deben guiar al estudiante en el uso de la tecnología para el desarrollo de sus actividades escolares ya que esto le facilitara el proceso de enseñanza aprendizaje. Los docentes ayudan a los estudiantes en trabajos didácticos realizados a través de los medios tecnológicos que se encuentren a su disponibilidad.
En la actualidad se requiere de mayor innovación, creación y discriminación del conocimiento debido al constante cambio social y tecnológico que experimentan las sociedades, donde las demandas de educación están constantemente sometidas en un contexto de aprendizaje. Los diversos enfoques o teorías de aprendizaje tales como el cognitivismo, el constructivismo y el conductismo introdujo nuevos conceptos y recomendaciones prácticas para el acto educativo, aprendizaje programado, aprendizaje por objetivo, aprendizaje activo, aprendizaje centrado en el estudiante y aprendizaje cooperativo entre otras, siendo consistente a través de estos años este modelo y de igual manera han influido en el aprendizaje basado en las plataformas virtuales. Algunas características de las plataformas virtuales de aprendizaje: Separación física entre el profesor y el alumno. Organización del aprendizaje por medio de una institución educativa.
Utilización de los medios técnicos para relacionar a profesores y alumnos y transmitir los contenidos del curso. Provisión de medios de comunicación de dos vías que permiten el establecimiento del diálogo entre el profesor y el alumno. Posibilidad de establecer encuentros ocasionales con finalidad didáctica o socializadora. Establecimiento de un modelo institucionalizado de educación. Es la comunicación no directa, ya que en el transcurso del proceso de enseñanza-aprendizaje, el alumno se encuentra a cierta distancia del profesor.
Hoy en día la era de las TIC son esenciales para el mundo entero, ya que con estas TIC se generan cambios en el proceso educativo, que facilita un mejor aprendizaje tanto para estudiantes como docentes. Es por eso que debemos aprovechar esta tecnología, estar conectados con lo nuevo que trae el Internet a favor de la sociedad en general. Incluso para los Centros Educativos esto de la tecnología ha servido para ser una Institución más eficaz, este proceso que se empieza a desarrollar desde el entorno más cercano, es decir desde el plano familiar, de los amigos, de los medios como Internet, radio, es necesario hoy en día que las Instituciones integre esta nueva cultura a través de la alfabetización digital, y convertirlo en instrumento cotidiano de uso educativo. También deben tener proyectores, , pizarras digitales, cámaras de vídeo, para un mejor aprendizaje.
ATT: Olga González Merchán - 4”A1” Educación Básica
Página de Información http://ticseducacion-07.blogspot.com/2007/06/niveles-de-integracion-y-formas-basicas.html
"Realmente es un tema clave el estudio del rol del docente ante las nuevas tecnologías. Además de utilizarlas como herramienta para hacer múltiples trabajos (buscar información, redactar apuntes...), además de asegurar a los estudiantes una alfabetización digital, conviene que las utilicen como potente instrumento didáctico para facilitar los procesos de enseñanza-aprendizaje, aplicando diversas metodologías en función de los recursos disponibles, de las características de los estudiantes, de los objetivos que se pretenden..." (PM, 2002)
Formas básicas de uso:
- Las TIC para aprender SOBRE las TIC Alfabetización digital que en los centros se suele realizar en el aula informática.
- Aprender DE las TIC en el aula informática En las aulas informáticas algunos profesores llevan a los estudiantes para realizar actividades didácticas diversas con programas educativos. A veces también para buscar información o realizar determinados trabajos (individuales o en grupo) con los procesadores de textos, editores de presentaciones multimedia...
- Las TIC como soporte en el aula de clase. Aprender DE y CON las TIC. Cuando las TIC se utilizan en el ámbito de una clase (por ejemplo mediante un sistema de "pizarra electrónica"), su uso en principio es parecido al que se hace con el retroproyector o con el vídeo. Se mejoran las exposiciones mediante el uso de imágenes, sonidos, esquemas... Los métodos docentes mejoran, resultan más eficaces, pero no cambian. Con el uso de la "pizarra electrónica" en el aula, además se propician cambios metodológicos, en los que el alumnado puede participar más en las clases (aportando la información que ha encontrado en la red). Ver
Las TIC como instrumento cognitivo y para el aprendizaje distribuido. Aprender CON las TIC. Cuando las TIC se utilizan como complemento de las clases presenciales (o como espacio virtual para el aprendizaje, como pasa en los cursos on-line) podemos considerar que entramos en el ámbito del aprendizaje distribuido, planteamiento de la educación centrado en el estudiante que, con la ayuda de las TIC posibilita el desarrollo de actividades e interacción tanto en tiempo real como asíncronas. Los estudiantes utilizan las TIC cuando quieren y donde quieren (máxima flexibilidad) para acceder a la información, para comunicarse, para debatir temas entre ellos o con el profesor, para preguntar, para compartir e intercambiar información...
En la actualidad se requiere de mayor innovación, creación del conocimiento debido al constante cambio social y tecnológico que experimentan las sociedades, donde las demandas de educación superior están constantemente sometidas en un contexto de aprendizaje de crecimiento exponencial. Los diversos enfoques o teorías de aprendizaje tales como el cognitivismo, el constructivismo y el conductismo introdujo nuevos conceptos y recomendaciones prácticas para el acto educativo, aprendizaje programado, aprendizaje por objetivo, aprendizaje activo, aprendizaje centrado en el estudiante y aprendizaje cooperativo entre otras, siendo consistente a través de estos años este modelo y de igual manera han influido en el aprendizaje basado en las plataformas virtuales. Una plataforma virtual flexible será aquella que permita adaptarse a las necesidades de los alumnos y profesores (borrar, ocultar, adaptar las distintas herramientas que ofrece); intuitivo, si su interfaz es familiar y presenta una funcionalidad fácilmente reconocible y, por último, amigable, si es fácil de utilizar y ofrece una navegabilidad clara y homogénea en todas sus páginas.
Nombre: Michael Almeida Villegas Curso: 4to “A1 “Educación Básica Pagina web: https://sites.google.com/site/tecnologiadelainftic/niveles-de-integracion-y-formas-basicas-de-uso
NIVELES DE INTEGRACIÓN Y FORMAS BÁSICAS DE USO
"Realmente es un tema clave el estudio del rol del docente ante las nuevas tecnologías. Además de utilizarlas como herramienta para hacer múltiples trabajos (buscar información, redactar apuntes...), además de asegurar a los estudiantes una alfabetización digital, conviene que las utilicen como potente instrumento didáctico para facilitar los procesos de enseñanza-aprendizaje, aplicando diversas metodologías en función de los recursos disponibles, de las características de los estudiantes, de los objetivos que se pretenden..." (PM, 2002).
Formas básicas de uso:
- Las TIC como soporte en el aula de clase. Aprender DE y CON las TIC.
Cuando las TIC se utilizan en el ámbito de una clase (por ejemplo mediante un sistema de "pizarra electrónica"), su uso en principio es parecido al que se hace con el retroproyector o con el vídeo. Se mejoran las exposiciones mediante el uso de imágenes, sonidos, esquemas... Los métodos docentes mejoran, resultan más eficaces, pero no cambian. Con el uso de la "pizarra electrónica" en el aula, además se propician cambios metodológicos, en los que el alumnado puede participar más en las clases (aportando la información que ha encontrado en la red). Ver http://www.peremarques.net/pizarra.htm -
- Las TIC como instrumento cognitivo y para el aprendizaje distribuido. Aprender CON las TIC.
Cuando las TIC se utilizan como complemento de las clases presenciales (o como espacio virtual para el aprendizaje, como pasa en los cursos on-line) podemos considerar que entramos en el ámbito del aprendizaje distribuido, planteamiento de la educación centrado en el estudiante que, con la ayuda de las TIC posibilita el desarrollo de actividades e interacción tanto en tiempo real como asíncronas. Los estudiantes utilizan las TIC cuando quieren y donde quieren (máxima flexibilidad) para acceder a la información, para comunicarse, para debatir temas entre ellos o con el profesor, para preguntar, para compartir e intercambiar información..
Comentario: El uso de las tics en la educación facilita el proceso de enseñanza y aprendizaje a impartir conocimientos de otra forma aplicando diferentes metodologías a través de imágenes, vídeos, sonidos permitiendo que el estudiante codifique la información de una manera más rápida, y también estas nuevas tendencias tecnologías impulsa la parte investigativa en todas las aéreas involucrando una participación activa entre el docente y el estudiante de diversos temas a tratarse en la clase.
Es un tema de vital importancia en el rol del docente ante las nuevas tecnologías. Utilizarlas como herramienta para hacer múltiples trabajos de investigación, es una manera más rápida de obtener información y por ende permite al docente actualizarse además de asegurar a los estudiantes el adecuado manejo de las TIC, conviene que las utilicen como importante instrumento didáctico para facilitar los procesos de enseñanza favoreciendo el desarrollo del aprendizaje significativo. https://sites.google.com/site/tecnologiadelainftic/niveles-de-integracion-y-formas-basicas-de-uso Marcela De La Rosa Gonzalez. 4TO A1 Educación Básica.
¿Qué es una Plataforma virtual? Las plataformas virtuales, son programas (softwares) orientados a la Internet, se utilizan para el diseño y desarrollo de cursos o módulos didácticos en la red internacional. Permiten mejorar la comunicación (alumno-docente; alumno-alumno) y desarrollar el aprendizaje individual y colectivo. Tipos de Plataformas virtuales: 1- Plataformas comerciales. Hay que pagar para poder utilizarla. Un ejemplo de este tipo de plataforma virtual tenemos la e-ducativa que es utilizada por la Universidad de Panamá. 2- Plataformas de software libre. Son plataformas gratuitas. Una de las más populares es Moodle (Modular Object-Oriented Dynamic Learning Enviroment o Entorno de Aprendizaje Dinámico Orientado a Objetos y Modular), y que actualmente ha sido instalado en más de 24500 instituciones y en 75 idiomas. 3- Plataformas de software propio. Son plataformas que se desarrollan e implementan dentro de la misma institución educativa (Ejemplo: Agora Virtual). https://www.google.com.ec/search?q=plataformas+virtuales&oq=pla&aqs=chrome.1.69i57j69i59j69i60l3.4323j0j8&sourceid=chrome&es_sm=122&ie=UTF-8 KATHERINE CHILÁN TUMBACO 4TO A1 Educación Básica
En el ámbito educativo las TIC son muy importantes ya que facilitan las actividades educativas integrando materiales didacticos y herramientas de comunicación, permitiendo asi que el docente en su perfil de orientador siga de una mejor manera el proceso de los estudiantes, ademas porque se observan grandes cambios en los modelos pedagógicos con resultados de estudiantes más participativos ya que estos programas informaticos permiten mejorar la educación con altos estandares de calidad.
Es un sistema de software para facilitar a profesores la gestión de cursos virtuales para los estudiantes. El término plataforma educativa describe una amplia gama de sistemas TIC usados para el entrenamiento y aprendizaje. A través de una plataforma educativa hardware y software y los servicios de soportes permiten maneras de trabajos más eficaces dentro y fuera de un aula. En el corazón de cualquier plataforma educativa esta el concepto de un espacio de línea de aprendizaje personalizado para el estudiante. Este espacio debe ofrecer a los profesores y estudiantes acceso a los recursos almacenados de trabajo, recursos educativos virtuales a la comunicación y a la colaboración de estudiantes al progreso. NIVELES DE INTEGRACIÓN Y FORMAS BÁSICAS DE USO
Formas básicas de uso: Todo docente debe estar preparado con el uso de las nuevas tecnologías si hablamos de alfabetización digital que se realizan en los centros de informática algunos maestros llevan a sus estudiantes para realizar actividades didácticas con programas educativos. A veces busca información para realizar diversos trabajos individuales o en grupo cuando las TIC se utilizan como soporte de aula. También cuando se utiliza las TIC en el ámbito de clase ejemplo en una pizarra electrónica, el uso es parecido al de un proyector o con el video , se mejoran las exposiciones mediante el uso de imágenes los métodos del docente mejoran y son las eficaces. El estudiante mejora sus destrezas y está más atento a la clase.
Las TIC como instrumento cognitivo y para el aprendizaje distribuido. Aprender CON las TIC. Cuando las TIC se utilizan como complemento de las clases presenciales (o como espacio virtual para el aprendizaje, como pasa en los cursos on-line) podemos considerar que entramos en el ámbito del aprendizaje distribuido, planteamiento de la educación centrado en el estudiante que, con la ayuda de las TIC posibilita el desarrollo de actividades e interacción tanto en tiempo real como asíncronas. Los estudiantes utilizan las TIC cuando quieren y donde quieren (máxima flexibilidad) para acceder a la información, para comunicarse, para debatir temas entre ellos o con el profesor, para preguntar, para compartir e intercambiar información.
En la actualidad es necesario el uso de las tics en los docentes y estudiantes para llevar acabo un aprendizaje eficaz y significativo, por ello es indispensable, todos deben adquirir conocimientos para su uso. Día a día el uso de la tecnología nos ayuda en su contexto al crecimiento exponencial del aprendizaje. Las Universidades aplican su uso como nuevas estrategias para la educación actual. El uso de niveles de integración nos guía al manejo de programas de aprendizaje virtual a la distancia alejando un poco al docente del estudiante. Muchas instituciones educativas no están aún actualizadas con los procesos tecnológicos que los estudiantes hoy en día requieren.
Como podemos observar existen muchos tipos de plataformas educativas. Lo importante es saber seleccionarla en función a nuestras necesidades y de la organización que tengamos pensado para el proceso formativo. Perno debemos de olvidar que las plataformas educativas deben de tener unas aplicaciones mínimas. Según Sebastián Díaz (2009), las plataformas deben poseer unas aplicaciones mínimas, que se pueden agrupar en: *Herramientas de gestión de contenidos, que permiten al profesor poner a disposición del alumno información en forma de archivos *Herramientas de comunicación y colaboración, como foros de debate e intercambio de información, salas de chat, mensajería interna del curso con posibilidad de enviar mensajes individuales y/o grupales.
*Herramientas de seguimiento y evaluación, como cuestionarios editables por el profesor para evaluación del alumno y de autoevaluación para los mismos, tareas, informes de la actividad de cada alumno, plantillas de calificación… *Herramientas de administración y asignación de permisos. Se hace generalmente mediante autentificación con nombre de usuario y contraseña para usuarios registrados.
NIVELES DE INTEGRACIÓN Y FORMAS BÁSICAS DE USO "El rol del docente ante las nuevas tecnologías, es cada vez mas importante. Se deben de asegurar que los estudiantes tengan una alfabetización digital, aplicando diversas metodologías en función de los recursos disponibles". sus niveles son:
alfabetización en TIC, y su uso como instrumento de productividad, esto es aprender sobre las tic. aplicación de las TIC en cada asignatura, es aprender de las tic. uso de las TIC como instrumento cognitivo, donde halla integración y colaboración grupal, es aprender con las tic. Formas básicas de uso: Alfabetización digital que en los centros se suele realizar en el aula informática. En las aulas informáticas algunos profesores llevan a los estudiantes para realizar actividades didácticas. Cuando las TIC se utilizan en el ámbito de una clase. Cuando las TIC se utilizan como complemento de las clases presenciales (o como espacio virtual para el aprendizaje, como pasa en los cursos online) podemos considerar que entramos en el ámbito del aprendizaje distribuido, planteamiento de la educación centrado en el estudiante que, con la ayuda de las TIC posibilita el desarrollo de actividades e interacción tanto en tiempo real como asíncronas.
Nombre: Angélica soledispa Ortiz Página web: http://aprendizaje-a-distancia.blogspot.com/ ¿Que es una Plataforma Virtual de Aprendizaje? Una plataforma para el aprendizaje on line es un sistema integral de gestión, distribución, control y seguimiento de contenidos y recursos educativos en un entorno compartido de colaboración. Debe contener o permitir integrar herramientas de producción de recursos, comunicación, administración, gestión de cursos y agentes, interacción en tiempo real y diferido y de creación de comunidades y grupos. Es un sistema de herramientas basadas en páginas web, con la intención de apoyar actividades educativas presenciales o como la principal estrategia en la organización e implantación de cursos en línea. A través de estas herramientas de tecnología informática es posible diseñar, elaborar e implantar entornos educativos que están disponibles a través de Internet, con todos los elementos necesarios para poder cursar, gestionar, administrar o evaluar una serie de actividades educativas. Características Principales Separación física entre el profesor y el alumno. Organización del aprendizaje por medio de una institución educativa. Utilización de los medios técnicos para relacionar a profesores y alumnos y transmitir los contenidos del curso. Provisión de medios de comunicación de dos vías que permiten el establecimiento del diálogo entre el profesor y el alumno. ¿Por qué debemos integrar las TICs en la educacion? La Era Internet exige cambios en el mundo educativo. Y los profesionales de la educación tenemos múltiples razones para aprovechar las nuevas posibilidades que proporcionan las TIC para impulsar este cambio hacia un nuevo paradigma educativo más personalizado y centrado en la actividad de los estudiantes. Además de la necesaria alfabetización digital de los alumnos y del aprovechamiento de las TIC para la mejora de la productividad en general, el alto índice de fracaso escolar y la creciente multiculturalidad de la sociedad con el consiguiente aumento de la diversidad del alumnado en las aulas, constituyen poderosas razones para aprovechar las posibilidades de innovación metodológica que ofrecen las TIC para lograr una escuela más eficaz e inclusiva.
Considero que las plataformas virtuales de aprendizajes son de mucha importancia para el mejoramiento y distribución de las capacidades en el proceso de aprendizaje ya que con este software se facilita la administración y control de las actividades educativas teniendo puerta abierta para la utilización de contenidos y recursos didácticos permitiendo integrar mas herramientas sirviendo como actualización de conocimientos
Plataformas virtuales es un conjunto de técnicas, estrategias y elementos de enseñanza-aprendizaje, dentro de las instituciones educativas que sirven para manejar programas de aprendizaje virtual a distancia. aquí existen dos participantes que son el docente y el estudiante. en conclusión es una gran ventaja que ayuda al estudiante a estudiar sin necesidad de ir a un centro educativo.
Una plataforma educativa es una herramienta física, virtual o una combinación de ambas, que brinda la capacidad de interactuar con uno o varios usuarios con fines pedagógicos. Se considera además, que contribuyen en la evolución de los procesos de aprendizaje y enseñanza, complementando o presentando alternativas a las prácticas de educación tradicional. 1
En la actualidad, la mayor parte de las plataformas educativas son programas computacionales (software), o equipos electrónicos (hardware). Para ello la plataforma debe de cumplir ciertos elementos y características para poder cumplir su objetivo, la cuales se agrupan de la siguiente manera:
LMS (Learning Management System): es el punto de contacto entre los usuarios de la plataforma (profesores, estudiantes y empleados, fundamentalmente). Se encarga, entre otras cosas, de presentar los cursos a los usuarios, del seguimiento de la actividad del alumno, etc. LCMS (Learning Content Management System): la cual engloba, aspectos directamente relacionados con la gestión de contenidos y la publicación de los mismos. También incluye la herramienta de autor empleada en la generación de los contenidos de los cursos. Herramientas de comunicación: para que los participantes de una actividad formativa puedan comunicarse y trabajar en común, deben proporcionarse los mecanismos necesarios para ello (chat, foros, correo electrónico, intercambio de ficheros, etc.). Herramientas de administración: las cuales son esenciales para la asignación de permisos dentro de cada uno de los cursos, para poder controlar la inscripción y el acceso a las diferentes etapas del curso. Nombre:Dolores Saltos Peralta Curso:4|A1
Mi opinión sobre las plataformas virtuales es que esto nos permite tener una mejor comprensión y a la vez saber utilizar las tecnologías en algo productivo, ya que día a día evoluciona más y nos ayuda a. Innovar nuestro aprendizaje , para mi parecer esto tiene su ventaja, y sus desventajas, muchos jóvenes solo la utilizanara el chat, y no en algo productivo, en esta parte mi rol como futura docente que voy a ser es inculcar en mis estudiantes la ventaja que tiene utilizar las tecnologias
Son escenarios educativos diseñados de acuerdo a una metodología de acompañamiento a distancia. Herramientas basadas en paginas web para la organización e implantación de cursos en línea o para apoyar actividades educativas presenciales.
En definitiva podemos determinar que las plataformas virtuales educativas son “programas informáticos que llevan integrado diversos recursos de hipertexto y que son configurados por el docente, en función a las necesidades de la formación, para establecer un intercambio de información y opinión con el discente, tanto de manera síncrona como asíncrona”
un entorno informático en el que nos encontramos con muchas herramientas agrupadas y optimizadas para fines docentes. Su función es permitir la creación y gestión de cursos completos para internet sin que sean necesarios conocimientos profundos de programación".
-Aplicación de la TIC en el marco de cada asignatura ( aprender da la tic) función informativa, trasmisiva e interactiva, de los recursos de la tic específicos de cada asignatura y de los materiales didácticos.
La Era Internet exige cambios en el mundo educativo. Y los profesionales de la educación tenemos múltiples razones para aprovechar las nuevas posibilidades que proporcionan las TIC para impulsar este cambio hacia un nuevo paradigma educativo más personalizado y centrado en la actividad de los estudiantes. Además de la necesaria alfabetización digital de los alumnos y del aprovechamiento de las TIC para la mejora de la productividad en general, el alto índice de fracaso escolar y la creciente multiculturalidad de la sociedad con el consiguiente aumento de la diversidad del alumnado en las aulas, constituyen poderosas razones para aprovechar las posibilidades de innovación metodológica que ofrecen las TIC para lograr una escuela más eficaz e inclusiva.
Es un software de tipo abierto y libre instalado en un servidor que ayuda a administrar, distribuir y controlar las actividades de formación presencial o e-learning de una organización. En educación debe permitir al profesor "colgar" todos los contenidos teóricos que considere oportuno, establecer una comunicación fluida y directa con el alumnado y éste con el docente, llevarse a cabo una evaluación y un seguimiento del proceso educativo. El uso de este tipo de enseñanza favorece el aprendizaje y el dominio de las nuevas tecnologías, además de permitir flexibilidad horaria, geográfica y del proceso de enseñanza – aprendizaje. Entre los inconvenientes destaca que sin ordenador y sin conocimiento informático no se puede dar este proceso.
Antonio José Moreno Guerrero http://www.educactiva.com.mx/
El proyecto Uso de la pizarra digital en el aula se inició en el 2012, buscando mejorar la calidad del proceso de Enseñanza aprendizaje, inicialmente en el Aula de Innovación Pedagógica del nivel primaria. La intención es incorporar esta importante herramienta tecnológica como parte de los recursos del Aula de Innovación en principio y posteriormente incorporarse como parte del aula de clase según el impacto que pueda alcanzar su aplicación y dominio por parte de los docentes de las escuelas estatales del país. Esta herramienta tecnológica con un uso adecuado puede enriquecer y apoyar el proceso pedagógico en el aula, con ello se pretende fortalecer la función del docente como mediador en el proceso de aprendizaje de sus estudiantes. Objetivo : “Mejorar el nivel de rendimiento de los estudiantes, logrando aprendizajes significativos a través del uso de la Pizarra Digital Interactiva en el aula.” bibliografía: www.virtualeduca.org/.../VIRTUALEDUCA2014usodelaPDIenelaula.
Es un programa que sirve para distribuir, administrar y controlar actividades en el proceso aprendizaje dando seguimiento a los contenidos de ciertos temas, es parte de las tics ya que es un instrumento actual como parte de un recurso didáctico en línea, también podemos decir que es una comunicación entre muchas personas compartiendo diferentes puntos de vista, opiniones acerca de tema el cual es enviado deforma estratégica por el docente tomando en cuenta que el estudiante realiza y conceptualizade forma individual y así sacar el mayor provecho a la tecnología. El uso de este instrumento es innovador para los educandos que ayudará de forma significativa para el dominio de la tecnología y enriquecer de una forma diferente los conocimientos y de alguna u otra manera inculcando la lectura.
En la actualidad nuestro mundo va cambiando con las nuevas innovaciones, es decir con el uso de las tics, que hasta ahora para muchos es nuevo por eso de hoy en día nosotros como futuros docentes tenemos que estar preparados para impartir conocimientos sobre el uso de la tecnología por tanto es justo y necesario aprender.
https://sites.google.com/site/plataformaseducativasvirtuales/home/plataformas-virtuales/ventajasdesventajas Una plataforma virtual, es un conjunto de aplicaciones informáticas, que facilitan la gestión, desarrollo y distribución de temas a través de Internet, lo cual es de mucha ayuda al momento de impartir una clase, son muy útiles en el proceso de enseñanza y aprendizaje, permite que exista una interacción entre estudiantes y maestro y de estudiante a estudiante. Una plataforma virtual es aquella que permita adaptarse a las necesidades de los alumnos y profesores nos permite borrar, ocultar, adaptar las distintas herramientas que ofrece este tipo de programas virtuales. Unas de las ventajas de esta herramienta es que fomenta la comunicación profesor/alumno, facilita el acceso a la información, fomenta el debate y la discusión, es un componente lúdico porque actúa como una herramienta muy interactiva para que los alumnos consideren la asignatura interesante.
La pizarra virtual esta se están implementado en las instituciones del milenio en ella se pueden impartir las clases que el docente tiene que impartir a sus estudiante e incluso para que el mismo se vaya adaptando de como usarlo, por eso es justo y necesario en el proceso del aprendizaje como una pedagogía tecnológica.
El uso de las plataformas virtuales en la educación actualmente es de suma importancia en el proceso enseñanza y aprendizaje, en la cual forman una interaccion entre el docente y el estudiante y en la que estimula y motiva a la participación activa, el docente debe saber seleccionar los materiales didáctico tomando en cuenta el público al que van dirigidos
Los docentes podemos utilizar las plataformas virtuales para desarrollar y fortalecer nuestras clases presenciales,las plataformas virtuales tienen sus ventajas y desventajas. Una de sus ventajas es que fomenta la comunicación de docente y alumno,fomento del debate y la educación,facilidades para el acceso a la investigación.
El uso de plataformas de enseñanza virtual está abriendo camino en el ámbito de la docencia. Prácticamente todas las escuelas cuentan hoy en día con campus virtuales a disposición de la comunidad estudiantil e intentan promover su uso. Este proceso se hace cada día más patente en la medida en que se piensa que dichas plataformas están llamadas a jugar un papel relevante en la renovación pedagógica que el espacio europeo de educación superior trata de impulsar. El presente artículo expone de una manera práctica y concisa cómo hacer uso de estas plataformas para impartir asignaturas jurídicas.
plataforma virtual es la que contribuye en la evolución de los procesos de aprendizaje y enseñanza, complementando o presentando alternativas a las prácticas de educación tradicional. En la actualidad, la mayor parte de las plataformas educativas son programas computacionales, o equipos electrónicos. Para ello la plataforma debe de cumplir ciertos elementos y características para poder cumplir su objetivo, la cuales se agrupan de la siguiente manera: • LMS (Learning Management System): es el punto de contacto entre los usuarios de la plataforma (profesores, estudiantes y empleados, fundamentalmente). • LCMS (Learning Content Management System): la cual engloba, aspectos directamente relacionados con la gestión de contenidos y la publicación de los mismos. También incluye la herramienta de autor empleada en la generación de los contenidos de los cursos. • Herramientas de comunicación: para que los participantes de una actividad formativa puedan comunicarse y trabajar en común, deben proporcionarse los mecanismos necesarios para ello (chat, foros, correo electrónico, intercambio de ficheros, etc.). • Herramientas de administración: las cuales son esenciales para la asignación de permisos dentro de cada uno de los cursos, para poder controlar la inscripción y el acceso a las diferentes etapas del curso. • Lo más importante de una Plataforma Educativa reside en las posibilidades que tenga y en el uso que se haga de las mismas para facilitar la enseñanza de los cursos, las cuales funcionan con fines administrativos, educativos, de investigación, o de simple comunicación. CRITERIO PERSONAL: En vista de todo el contenido me he dado cuenta que las plataforma tienen una vital importancia para el mundo educativo y sirve de mucho, ya que ayuda en el proceso educativo volviendo al mundo actual del siglo XXI y dejando a atrá la educación tradicional. http://es.wikipedia.org/wiki/Plataforma_educativa
Una Plataforma Virtual de Aprendizaje o LMS es un Sistema de Gerencia de Aprendizaje. Es un programa (software) instalado en un servidor, que sirve para administrar, distribuir y controlar las actividades de formación presencial o e-learning de una organización. Las principales funciones del LMS son, entre otras, las siguientes: Nos permite gestionar usuarios, recursos y actividades de formación Nos permite administrar el acceso Nos permite controlar y hacer seguimiento del proceso de aprendizaje Nos permite realizar evaluaciones Nos permite generar informes Nos permite gestionar servicios de comunicación como foros de discusión, videoconferencia
Las plataformas virtuales permiten la creación y la gestión de cursos completos para la Web sin que sean necesarios conocimientos profundos de programación o de diseño gráfico.. Existen muchos tipos de plataformas educativas. Lo importante es saber seleccionarla en función a nuestras necesidades y de la organización que tengamos pensado para el proceso formativo.
PLATAFORMA VIRTUAL Es un conjunto de herramientas informáticas que facilitan la interacción ya que esta constituido por tecnologías digitales que sirven de soporte para las actividades formativas del docente y estudiante. La dimensión educativa es un espacio humano y social, dinámico, intecciones entre el docente alumnos para resolución de actividades didácticas se trata de un ambiente de trabajo compartido para la construcción del conocimiento y la participación activa y la cooperación de todos los miembros del grupo. Porque enseñar los entornos virtuales. Para adaptar la enseñanza sociocultural es una necesidad para promover la inclusión de la vida social, cultural económica y laboral.
plataformas virtuales son herramientas que hoy en dia ayudan interactuar al docente con el estudiante , son muy necesarias debido a que fortalecen aprender el manejo de nuevas tecnologias que hoy en dia se presentar y asi estar actualizados.
la plataforma virtuales es un sistema de herramientas basada en paginas web, con la finalidad de ayudar a docentes y aestudiantes a tener un mejor conocimiento en el aprendizaje.
En la actualidad las plataformas virtuales esta incursionando en el ámbito educativo ya se es una herramienta importante para poder realizar, investigar y desarrollar tareas educativas la cual mediante ella nos facilita la calidad del trabajo. Estan en constante contacto entre docente - estudiante.
Lo que pude analizar es que una pizarra virtual es una herramienta tecnológica dirigida al docente en la cual el pueda desarrollar sus clases en una manera interactiva. Recuerdo el modulo pasado donde un profesor nos llevo a la escuela del milenio en la metrópolis y pude observar que los docentes de inicial enseñan con las pizarras virtuales y me di cuenta que los niños tenían una mejor enseñanza y aprendizaje
Ventajas y Desventajas de las Tic Son enfoques tecnológicos de procesos que obligan la incorporación de contenidos tener conocimiento de la información. Es obligación con nosotros mismos y con los demás. Ventajas: *Interación contenido *Fácil acceso a mucha información de cualquier tipo. *Mayor comunicación entre profesor y estudiante. Desventajas: *Distracciones *Perdida de tipo *Información no fiable
Esta era de la conectividad ha permitido un adelanto en las TIC, y de una manera impresionante como a través de un programa de software se puede no solo controlar las actividades sino que se va a obtener una interacción personal con las TIC, y lo que es más como profesionales en la educación lograr la eficacia en el proceso de enseñanza y aprendizaje de los alumnos; Además de contribuir a disminuir el impacto ambiental que ocasiona el consumo de papel y lápiz recursos que en su tiempo fueron muy indispensables y como ya se conoce que son elaborados del tallo de los árboles, de tal forma se está poniendo en práctica uno de los ejes transversales del “Buen Vivir” como la Protección del medioambiente, para evitar la tala de árboles. El sabio Salomón dijo “todo tiene su tiempo y ocasión” y este es el tiempo de las TIC una era moderna y por ende una nueva cultura para esta generación.
Como ventaja de las plataformas virtuales podemos notar que fomenta la comunicación entre el profesor y el alumno de forma constante dentro y fuera del aula de clases, facilita el acceso a la información ya que esta herramienta permite incluir diversas actividades de cualquier asignatura, poder entregar trabajo o deberes en línea y así crear debate, discusión, foros sobre temas que menciona el docente y asi poder desarrollar nuestras habilidades y competencias. Como desventajas puedo mencionar que todos los estudiantes no tienen la disponibilidad de medios tecnológicos para realizar este tipo de plataforma y como todo cambio es complicado no será fácil utilizarlo.
Las TIC un recurso nuevo para la educación, para beneficiarnos de todo su potencial en el proceso de aprendizaje, es necesario saber aprovecharlo de la mejor manera tenemos Ventajas como el Interés y motivación los usuarios se motivan al utilizar las TIC, hace que las personas le dediquen con entusiasmo más tiempo al estudio y, es muy probable que aprendan más. Interacción y actividad continúa, se mantienen de manera constante en actividad intelectual y además pueden estar en comunicación con una gran cantidad de personas, lo que les permite intercambiar experiencias y conocimientos sobre un tema, aspecto que representará la construcción del aprendizaje de manera más sólida y significativa. Desventajas Dispersión. Los atractivos espacios de Internet, inclinan a los usuarios a desviarse de los objetivos de su búsqueda. Aprendizajes incompletos y superficiales, los materiales que se encuentran en la Red no siempre son de calidad, aspecto que puede proporcionar aprendizajes incompletos, simplistas y poco profundos. Puede disminuir algunas habilidades,los usuarios esperan resultados automáticos y no demuestran su propia reflexión.
EL RINCÓN DEL ORDENADOR El ordenador es una herramienta en el cual el niño hace investigaciones, exploraciones haciendo interacción con la actividad mental de manera lúdica, activa y cual refleja,en los resultados educativos. Por ende los docentes deben dar facilidad en el funcionamiento del mismo. por ser un instrumento lúdico los niños pueden estudiar jugando en el ordenador ya sea de manera individual como colectiva compartiendo conocimientos DORYS RONQUILLO MEDINA
PLATAFORMA VIRTUAL Es un conjunto de herramientas informáticas que facilitan la interacción ya que esta constituido por tecnologías digitales que sirven de soporte para las actividades formativas del docente y estudiante. La dimensión educativa es un espacio humano y social, dinámico, intecciones entre el docente alumnos para resolución de actividades didácticas se trata de un ambiente de trabajo compartido para la construcción del conocimiento y la participación activa y la cooperación de todos los miembros del grupo. Porque enseñar los entornos virtuales. Para adaptar la enseñanza sociocultural es una necesidad para promover la inclusión de la vida social, cultural económica y labora INES PROAÑO CUARTO A1
Las plataformas virtuales se refieren a la tecnología utilizada para la creación y desarrollo de cursos o módulos didácticos en la Web (sibal) que se usan de manera más amplia en la Web 2.0 mejora de la comunicación aprendizaje y enseñanza.Sirven para acortar distancias y prolongar la comunicación sin necesidad de estar presencialmente. Ventajas Ahorro en gastos de libros, libretas y material para escribir Se disminuyen los tiempos de transporte de los usuarios que utilizan las plataformas virtuales didácticas Posibilidad de utilizar los dispositivos digitales para acceder a las plataformas Uso de diferentes recursos didácticos, tales como: videos, audios, libros electrónicos, pruebas digitales, que permitirán realizar un seguimiento a los alumnos que utilizan las plataformas.
Bibliografía DILLENBOUG, P (2000) Virtual learning environments pdf GÓMEZ, F (2005) Plataformas Virtuales y Diseño De Cursos, Chile, Universidad Pontificia Católica de Valparaíso: Online MOLIST, M. (13-4-2006) " Institutos y universidades apuestan por la plataforma libre de e-learning Moodle " en CiberP@ís.Online
Refuerza completamente o aplica los temas de trabajo en las diferentes áreas, una herramienta muy atractiva para los niños. Por ser un instrumento lúdico en estas edades los niños no saben si están jugando o trabajando con el ordenador refuerza su autoestima compartiendo sus conocimientos.
El uso de las pizarras virtuales es otros de los recursos educativos que se utilizan en el aprendizaje cada vez la tecnología ha ido avanzando cada día y es por medio de la observación que el niño aprende a través de los juegos que se aplican en la enseñanza es por ese motivo que el docente debe prepararse en su profesión académica
para mi las pizarras virtuales sirven de mucho tanto para el docente como para el estudiante el aprendizaje se captaría más rápido ya que mediante imagen se les hace productivo el aprendizaje ya que mediante dinámica juegos y desde ahí el docente se prepara para las nuevas tecnología y saber manejar la tecnología
para mi las plataformas virtuales son muchas pero tanto el docente como el estudiante tiene que saber utilizarla de manera que le sirva en su vidad academica y profesional asi las plataformas son de ayuda para que el docente exponga sobre algun tema y los estudiantes den un comentario positivo y negativo sobre lo tratado
sobre las ventajas y desventajas de la tic es un tema un poco contradictorio ya que las ventajas son muchas ayuda a estar actualizado al docente como al estudiantes dejando atras y un poco o que es la alfabetizacion digital y en cambio una desventaja es el ailamiento por parte de la familia por la tecnologia que no sabemos que esto puede ser causa de un problema inmensa asi que tanto olas ventajas como olas desventajas son muchas
Multimedia Es un sistema que utiliza más de un medio de comunicación al mismo tiempo en la presentación de la información, como el texto, la imagen, la animación, el vídeo y el sonido. Este concepto es tan antiguo como la comunicación humana ya que al expresarnos en una charla normal hablamos (sonido), escribimos (texto), observamos a nuestro interlocutor (video) y accionamos con gestos y movimientos de las manos (animación). Con el auge de las aplicaciones multimedia para computador este vocablo entró a formar parte del lenguaje habitual. Hipermedia Es el término con que se designa al conjunto de métodos o procedimientos para escribir, diseñar, o componer contenidos que tengan texto, video, audio, mapas u otros medios, y que además tenga la posibilidad de interactuar con los usuarios. El término hipermedia toma su nombre de la suma de hipertexto y multimedia, una red hipertextual en la que se incluye no sólo texto, sino también otros medios: imágenes, audio, vídeo, etc. (multimedia). http://clubamigosdecarlos.blogspot.com/2010/09
Multimedia hipermedia- la multimedia se la puede calificificar a los medios electrónicos u otros medios que nos permite almacenar y presentar el contenido multimedia, como texto'audio, imágenes, animaciones, hipertexto toma su nombre de la suma de multimedia ya que es una red hipertextual en la que incluye no solo texto sino otros medios. En fin es un nuevo medio
Multimedia es un proceso no lineal la cual hace que el estudiante lleve su propio orden de modelo educativo . Se fundamenta al desarrollo navegable que permite libertad de moverse sobre el aplicativo. Hipermedia es una herramienta de comunicacion , un conjunto de métodos o procedimientos para escribir , diseñar , comparar contenidos que tengan contexto para que tengan la posibilidad de interactuar con los usuarios
INCORPORACIÓN DE INTERNET Y LAS TICS Y LA ENSEÑANZA .En la gestión del Internet es uno de los medios que se usan en las tics como primer desarrollo para la educación y la comunicación fomentando de esa manera el uso de la tecnología MULTIMEDIA. Es una de las bases principales en la que podemos usar de una o más utilización de los medios en lo que se requiere en el momento necesario como para trabajar estudiar o más que es los vídeos, audios, imágenes etc. HIPERMEDIA. Es en donde expresa que toma el nombre hipertexto y multimedia en la que encierra un solo sentido de hipertexto en la que se incluye no solo el texto sino otro medios conforme va avanzando la nueva era de la informática.
En la actualidad la importancia de aprender el uso de las tics se ha vuelto imprescindible dentro de todos los ámbitos de nuestra sociedad. En lo laboral social, cultural y educativo es necesaria esta herramienta.
ResponderEliminarDentro de la educación los docentes en los primeros años ya deben guiar al estudiante en el uso de la tecnología para el desarrollo de sus actividades escolares ya que esto le facilitara el proceso de enseñanza aprendizaje. Los docentes ayudan a los estudiantes en trabajos didácticos realizados a través de los medios tecnológicos que se encuentren a su disponibilidad.
https://sites.google.com/site/tecnologiadelainftic/niveles-de-integracion-y-formas-basicas-de-uso
En la actualidad se requiere de mayor innovación, creación y discriminación del conocimiento debido al constante cambio social y tecnológico que experimentan las sociedades, donde las demandas de educación están constantemente sometidas en un contexto de aprendizaje. Los diversos enfoques o teorías de aprendizaje tales como el cognitivismo, el constructivismo y el conductismo introdujo nuevos conceptos y recomendaciones prácticas para el acto educativo, aprendizaje programado, aprendizaje por objetivo, aprendizaje activo, aprendizaje centrado en el estudiante y aprendizaje cooperativo entre otras, siendo consistente a través de estos años este modelo y de igual manera han influido en el aprendizaje basado en las plataformas virtuales.
ResponderEliminarAlgunas características de las plataformas virtuales de aprendizaje:
Separación física entre el profesor y el alumno.
Organización del aprendizaje por medio de una institución educativa.
Utilización de los medios técnicos para relacionar a profesores y alumnos y transmitir los contenidos del curso.
Provisión de medios de comunicación de dos vías que permiten el establecimiento del diálogo entre el profesor y el alumno.
Posibilidad de establecer encuentros ocasionales con finalidad didáctica o socializadora.
Establecimiento de un modelo institucionalizado de educación. Es la comunicación no directa, ya que en el transcurso del proceso de enseñanza-aprendizaje, el alumno se encuentra a cierta distancia del profesor.
Bibliografía
http://www.utn.edu.ar/aprobedutec07/docs/266.pdf
http://aprendizaje-a-distancia.blogspot.com/
OK, chic@s ya se pueden ver los comentarios.
ResponderEliminarHoy en día la era de las TIC son esenciales para el mundo entero, ya que con estas TIC se generan cambios en el proceso educativo, que facilita un mejor aprendizaje tanto para estudiantes como docentes. Es por eso que debemos aprovechar esta tecnología, estar conectados con lo nuevo que trae el Internet a favor de la sociedad en general. Incluso para los Centros Educativos esto de la tecnología ha servido para ser una Institución más eficaz, este proceso que se empieza a desarrollar desde el entorno más cercano, es decir desde el plano familiar, de los amigos, de los medios como Internet, radio, es necesario hoy en día que las Instituciones integre esta nueva cultura a través de la alfabetización digital, y convertirlo en instrumento cotidiano de uso educativo. También deben tener proyectores, , pizarras digitales, cámaras de vídeo, para un mejor aprendizaje.
ATT: Olga González Merchán - 4”A1” Educación Básica
Página de Información
http://ticseducacion-07.blogspot.com/2007/06/niveles-de-integracion-y-formas-basicas.html
NIVELES DE INTEGRACIÓN Y FORMAS BÁSICAS DE USO
ResponderEliminar"Realmente es un tema clave el estudio del rol del docente ante las nuevas tecnologías. Además de utilizarlas como herramienta para hacer múltiples trabajos (buscar información, redactar apuntes...), además de asegurar a los estudiantes una alfabetización digital, conviene que las utilicen como potente instrumento didáctico para facilitar los procesos de enseñanza-aprendizaje, aplicando diversas metodologías en función de los recursos disponibles, de las características de los estudiantes, de los objetivos que se pretenden..." (PM, 2002)
Formas básicas de uso:
- Las TIC para aprender SOBRE las TIC Alfabetización digital que en los centros se suele realizar en el aula informática.
- Aprender DE las TIC en el aula informática En las aulas informáticas algunos profesores llevan a los estudiantes para realizar actividades didácticas diversas con programas educativos. A veces también para buscar información o realizar determinados trabajos (individuales o en grupo) con los procesadores de textos, editores de presentaciones multimedia...
- Las TIC como soporte en el aula de clase. Aprender DE y CON las TIC. Cuando las TIC se utilizan en el ámbito de una clase (por ejemplo mediante un sistema de "pizarra electrónica"), su uso en principio es parecido al que se hace con el retroproyector o con el vídeo. Se mejoran las exposiciones mediante el uso de imágenes, sonidos, esquemas... Los métodos docentes mejoran, resultan más eficaces, pero no cambian. Con el uso de la "pizarra electrónica" en el aula, además se propician cambios metodológicos, en los que el alumnado puede participar más en las clases (aportando la información que ha encontrado en la red). Ver
Las TIC como instrumento cognitivo y para el aprendizaje distribuido. Aprender CON las TIC. Cuando las TIC se utilizan como complemento de las clases presenciales (o como espacio virtual para el aprendizaje, como pasa en los cursos on-line) podemos considerar que entramos en el ámbito del aprendizaje distribuido, planteamiento de la educación centrado en el estudiante que, con la ayuda de las TIC posibilita el desarrollo de actividades e interacción tanto en tiempo real como asíncronas. Los estudiantes utilizan las TIC cuando quieren y donde quieren (máxima flexibilidad) para acceder a la información, para comunicarse, para debatir temas entre ellos o con el profesor, para preguntar, para compartir e intercambiar información...
En la actualidad se requiere de mayor innovación, creación del conocimiento debido al constante cambio social y tecnológico que experimentan las sociedades, donde las demandas de educación superior están constantemente sometidas en un contexto de aprendizaje de crecimiento exponencial. Los diversos enfoques o teorías de aprendizaje tales como el cognitivismo, el constructivismo y el conductismo introdujo nuevos conceptos y recomendaciones prácticas para el acto educativo, aprendizaje programado, aprendizaje por objetivo, aprendizaje activo, aprendizaje centrado en el estudiante y aprendizaje cooperativo entre otras, siendo consistente a través de estos años este modelo y de igual manera han influido en el aprendizaje basado en las plataformas virtuales.
ResponderEliminarUna plataforma virtual flexible será aquella que permita adaptarse a las necesidades de los alumnos y profesores (borrar, ocultar, adaptar las distintas herramientas que ofrece); intuitivo, si su interfaz es familiar y presenta una funcionalidad fácilmente reconocible y, por último, amigable, si es fácil de utilizar y ofrece una navegabilidad clara y homogénea en todas sus páginas.
http://www.utn.edu.ar/aprobedutec07/docs/266.pdf
Nombre: Michael Almeida Villegas
ResponderEliminarCurso: 4to “A1 “Educación Básica
Pagina web: https://sites.google.com/site/tecnologiadelainftic/niveles-de-integracion-y-formas-basicas-de-uso
NIVELES DE INTEGRACIÓN Y FORMAS BÁSICAS DE USO
"Realmente es un tema clave el estudio del rol del docente ante las nuevas tecnologías. Además de utilizarlas como herramienta para hacer múltiples trabajos (buscar información, redactar apuntes...), además de asegurar a los estudiantes una alfabetización digital, conviene que las utilicen como potente instrumento didáctico para facilitar los procesos de enseñanza-aprendizaje, aplicando diversas metodologías en función de los recursos disponibles, de las características de los estudiantes, de los objetivos que se pretenden..." (PM, 2002).
Formas básicas de uso:
- Las TIC como soporte en el aula de clase. Aprender DE y CON las TIC.
Cuando las TIC se utilizan en el ámbito de una clase (por ejemplo mediante un sistema de "pizarra electrónica"), su uso en principio es parecido al que se hace con el retroproyector o con el vídeo. Se mejoran las exposiciones mediante el uso de imágenes, sonidos, esquemas... Los métodos docentes mejoran, resultan más eficaces, pero no cambian. Con el uso de la "pizarra electrónica" en el aula, además se propician cambios metodológicos, en los que el alumnado puede participar más en las clases (aportando la información que ha encontrado en la red). Ver http://www.peremarques.net/pizarra.htm -
- Las TIC como instrumento cognitivo y para el aprendizaje distribuido. Aprender CON las TIC.
Cuando las TIC se utilizan como complemento de las clases presenciales (o como espacio virtual para el aprendizaje, como pasa en los cursos on-line) podemos considerar que entramos en el ámbito del aprendizaje distribuido, planteamiento de la educación centrado en el estudiante que, con la ayuda de las TIC posibilita el desarrollo de actividades e interacción tanto en tiempo real como asíncronas. Los estudiantes utilizan las TIC cuando quieren y donde quieren (máxima flexibilidad) para acceder a la información, para comunicarse, para debatir temas entre ellos o con el profesor, para preguntar, para compartir e intercambiar información..
Comentario:
El uso de las tics en la educación facilita el proceso de enseñanza y aprendizaje a impartir conocimientos de otra forma aplicando diferentes metodologías a través de imágenes, vídeos, sonidos permitiendo que el estudiante codifique la información de una manera más rápida, y también estas nuevas tendencias tecnologías impulsa la parte investigativa en todas las aéreas involucrando una participación activa entre el docente y el estudiante de diversos temas a tratarse en la clase.
http://nivelesdeintegracion-michaelalmeida.blogspot.com/
Es un tema de vital importancia en el rol del docente ante las nuevas tecnologías. Utilizarlas como herramienta para hacer múltiples trabajos de investigación, es una manera más rápida de obtener información y por ende permite al docente actualizarse además de asegurar a los estudiantes el adecuado manejo de las TIC, conviene que las utilicen como importante instrumento didáctico para facilitar los procesos de enseñanza favoreciendo el desarrollo del aprendizaje significativo.
ResponderEliminarhttps://sites.google.com/site/tecnologiadelainftic/niveles-de-integracion-y-formas-basicas-de-uso
Marcela De La Rosa Gonzalez.
4TO A1 Educación Básica.
¿Qué es una Plataforma virtual?
ResponderEliminarLas plataformas virtuales, son programas (softwares) orientados a la Internet, se utilizan para el diseño y desarrollo de cursos o módulos didácticos en la red internacional. Permiten mejorar la comunicación (alumno-docente; alumno-alumno) y desarrollar el aprendizaje individual y colectivo.
Tipos de Plataformas virtuales:
1- Plataformas comerciales. Hay que pagar para poder utilizarla. Un ejemplo de este tipo de plataforma virtual tenemos la e-ducativa que es utilizada por la Universidad de Panamá.
2- Plataformas de software libre. Son plataformas gratuitas. Una de las más populares es Moodle (Modular Object-Oriented Dynamic Learning Enviroment o Entorno de Aprendizaje Dinámico Orientado a Objetos y Modular), y que actualmente ha sido instalado en más de 24500 instituciones y en 75 idiomas.
3- Plataformas de software propio. Son plataformas que se desarrollan e implementan dentro de la misma institución educativa (Ejemplo: Agora Virtual).
https://www.google.com.ec/search?q=plataformas+virtuales&oq=pla&aqs=chrome.1.69i57j69i59j69i60l3.4323j0j8&sourceid=chrome&es_sm=122&ie=UTF-8
KATHERINE CHILÁN TUMBACO 4TO A1 Educación Básica
En el ámbito educativo las TIC son muy importantes ya que facilitan las actividades educativas integrando materiales didacticos y herramientas de comunicación, permitiendo asi que el docente en su perfil de orientador siga de una mejor manera el proceso de los estudiantes, ademas porque se observan grandes cambios en los modelos pedagógicos con resultados de estudiantes más participativos ya que estos programas informaticos permiten mejorar la educación con altos estandares de calidad.
ResponderEliminarPLATAFORMA VIRTUAL DE APRENDIZAJE
ResponderEliminarEs un sistema de software para facilitar a profesores la gestión de cursos virtuales para los estudiantes.
El término plataforma educativa describe una amplia gama de sistemas TIC usados para el entrenamiento y aprendizaje. A través de una plataforma educativa hardware y software y los servicios de soportes permiten maneras de trabajos más eficaces dentro y fuera de un aula.
En el corazón de cualquier plataforma educativa esta el concepto de un espacio de línea de aprendizaje personalizado para el estudiante. Este espacio debe ofrecer a los profesores y estudiantes acceso a los recursos almacenados de trabajo, recursos educativos virtuales a la comunicación y a la colaboración de estudiantes al progreso.
NIVELES DE INTEGRACIÓN Y FORMAS BÁSICAS DE USO
Formas básicas de uso:
Todo docente debe estar preparado con el uso de las nuevas tecnologías si hablamos de alfabetización digital que se realizan en los centros de informática algunos maestros llevan a sus estudiantes para realizar actividades didácticas con programas educativos.
A veces busca información para realizar diversos trabajos individuales o en grupo cuando las TIC se utilizan como soporte de aula.
También cuando se utiliza las TIC en el ámbito de clase ejemplo en una pizarra electrónica, el uso es parecido al de un proyector o con el video , se mejoran las exposiciones mediante el uso de imágenes los métodos del docente mejoran y son las eficaces.
El estudiante mejora sus destrezas y está más atento a la clase.
Las TIC como instrumento cognitivo y para el aprendizaje distribuido. Aprender CON las TIC. Cuando las TIC se utilizan como complemento de las clases presenciales (o como espacio virtual para el aprendizaje, como pasa en los cursos on-line) podemos considerar que entramos en el ámbito del aprendizaje distribuido, planteamiento de la educación centrado en el estudiante que, con la ayuda de las TIC posibilita el desarrollo de actividades e interacción tanto en tiempo real como asíncronas. Los estudiantes utilizan las TIC cuando quieren y donde quieren (máxima flexibilidad) para acceder a la información, para comunicarse, para debatir temas entre ellos o con el profesor, para preguntar, para compartir e intercambiar información.
En la actualidad es necesario el uso de las tics en los docentes y estudiantes para llevar acabo un aprendizaje eficaz y significativo, por ello es indispensable, todos deben adquirir conocimientos para su uso.
ResponderEliminarDía a día el uso de la tecnología nos ayuda en su contexto al crecimiento exponencial del aprendizaje. Las Universidades aplican su uso como nuevas estrategias para la educación actual.
El uso de niveles de integración nos guía al manejo de programas de aprendizaje virtual a la distancia alejando un poco al docente del estudiante. Muchas instituciones educativas no están aún actualizadas con los procesos tecnológicos que los estudiantes hoy en día requieren.
http://ticseducacion-07.blogspot.com/2007/06/niveles-de-integracion-y-formas-basicas.html
Plataformas Virtuales de Aprendizaje
ResponderEliminarComo podemos observar existen muchos tipos de plataformas educativas. Lo importante es saber seleccionarla en función a nuestras necesidades y de la organización que tengamos pensado para el proceso formativo. Perno debemos de olvidar que las plataformas educativas deben de tener unas aplicaciones mínimas.
Según Sebastián Díaz (2009), las plataformas deben poseer unas aplicaciones mínimas, que se pueden agrupar en: *Herramientas de gestión de contenidos, que permiten al profesor poner a disposición del alumno información en forma de archivos
*Herramientas de comunicación y colaboración, como foros de debate
e intercambio de información, salas de chat, mensajería interna del curso con posibilidad de enviar mensajes individuales y/o grupales.
*Herramientas de seguimiento y evaluación, como cuestionarios editables por el profesor para evaluación del alumno y de autoevaluación para los mismos, tareas, informes de la actividad de cada alumno, plantillas de calificación…
*Herramientas de administración y asignación de permisos. Se hace generalmente mediante autentificación con nombre de usuario y contraseña para usuarios registrados.
ResponderEliminarNIVELES DE INTEGRACIÓN Y FORMAS BÁSICAS DE USO
"El rol del docente ante las nuevas tecnologías, es cada vez mas importante. Se deben de asegurar que los estudiantes tengan una alfabetización digital, aplicando diversas metodologías en función de los recursos disponibles".
sus niveles son:
alfabetización en TIC, y su uso como instrumento de productividad, esto es aprender sobre las tic.
aplicación de las TIC en cada asignatura, es aprender de las tic.
uso de las TIC como instrumento cognitivo, donde halla integración y colaboración grupal, es aprender con las tic.
Formas básicas de uso:
Alfabetización digital que en los centros se suele realizar en el aula informática. En las aulas informáticas algunos profesores llevan a los estudiantes para realizar actividades didácticas. Cuando las TIC se utilizan en el ámbito de una clase. Cuando las TIC se utilizan como complemento de las clases presenciales (o como espacio virtual para el aprendizaje, como pasa en los cursos online) podemos considerar que entramos en el ámbito del aprendizaje distribuido, planteamiento de la educación centrado en el estudiante que, con la ayuda de las TIC posibilita el desarrollo de actividades e interacción tanto en tiempo real como asíncronas.
Nombre: Angélica soledispa Ortiz
ResponderEliminarPágina web: http://aprendizaje-a-distancia.blogspot.com/
¿Que es una Plataforma Virtual de Aprendizaje?
Una plataforma para el aprendizaje on line es un sistema integral de gestión, distribución, control y seguimiento de contenidos y recursos educativos en un entorno compartido de colaboración. Debe contener o permitir integrar herramientas de producción de recursos, comunicación, administración, gestión de cursos y agentes, interacción en tiempo real y diferido y de creación de comunidades y grupos. Es un sistema de herramientas basadas en páginas web, con la intención de apoyar actividades educativas presenciales o como la principal estrategia en la organización e implantación de cursos en línea. A través de estas herramientas de tecnología informática es posible diseñar, elaborar e implantar entornos educativos que están disponibles a través de Internet, con todos los elementos necesarios para poder cursar, gestionar, administrar o evaluar una serie de actividades educativas.
Características Principales
Separación física entre el profesor y el alumno.
Organización del aprendizaje por medio de una institución educativa.
Utilización de los medios técnicos para relacionar a profesores y alumnos y transmitir los contenidos del curso.
Provisión de medios de comunicación de dos vías que permiten el establecimiento del diálogo entre el profesor y el alumno.
¿Por qué debemos integrar las TICs en la educacion?
La Era Internet exige cambios en el mundo educativo. Y los profesionales de la educación tenemos múltiples razones para aprovechar las nuevas posibilidades que proporcionan las TIC para impulsar este cambio hacia un nuevo paradigma educativo más personalizado y centrado en la actividad de los estudiantes. Además de la necesaria alfabetización digital de los alumnos y del aprovechamiento de las TIC para la mejora de la productividad en general, el alto índice de fracaso escolar y la creciente multiculturalidad de la sociedad con el consiguiente aumento de la diversidad del alumnado en las aulas, constituyen poderosas razones para aprovechar las posibilidades de innovación metodológica que ofrecen las TIC para lograr una escuela más eficaz e inclusiva.
Considero que las plataformas virtuales de aprendizajes son de mucha importancia para el mejoramiento y distribución de las capacidades en el proceso de aprendizaje ya que con este software se facilita la administración y control de las actividades educativas teniendo puerta abierta para la utilización de contenidos y recursos didácticos permitiendo integrar mas herramientas sirviendo como actualización de conocimientos
ResponderEliminarPlataformas virtuales
ResponderEliminares un conjunto de técnicas, estrategias y elementos de enseñanza-aprendizaje, dentro de las instituciones educativas que sirven para manejar programas de aprendizaje virtual a distancia.
aquí existen dos participantes que son el docente y el estudiante.
en conclusión es una gran ventaja que ayuda al estudiante a estudiar sin necesidad de ir a un centro educativo.
Una plataforma educativa es una herramienta física, virtual o una combinación de ambas, que brinda la capacidad de interactuar con uno o varios usuarios con fines pedagógicos. Se considera además, que contribuyen en la evolución de los procesos de aprendizaje y enseñanza, complementando o presentando alternativas a las prácticas de educación tradicional. 1
ResponderEliminarEn la actualidad, la mayor parte de las plataformas educativas son programas computacionales (software), o equipos electrónicos (hardware). Para ello la plataforma debe de cumplir ciertos elementos y características para poder cumplir su objetivo, la cuales se agrupan de la siguiente manera:
LMS (Learning Management System): es el punto de contacto entre los usuarios de la plataforma (profesores, estudiantes y empleados, fundamentalmente). Se encarga, entre otras cosas, de presentar los cursos a los usuarios, del seguimiento de la actividad del alumno, etc.
LCMS (Learning Content Management System): la cual engloba, aspectos directamente relacionados con la gestión de contenidos y la publicación de los mismos. También incluye la herramienta de autor empleada en la generación de los contenidos de los cursos.
Herramientas de comunicación: para que los participantes de una actividad formativa puedan comunicarse y trabajar en común, deben proporcionarse los mecanismos necesarios para ello (chat, foros, correo electrónico, intercambio de ficheros, etc.).
Herramientas de administración: las cuales son esenciales para la asignación de permisos dentro de cada uno de los cursos, para poder controlar la inscripción y el acceso a las diferentes etapas del curso.
Nombre:Dolores Saltos Peralta
Curso:4|A1
Mi opinión sobre las plataformas virtuales es que esto nos permite tener una mejor comprensión y a la vez saber utilizar las tecnologías en algo productivo, ya que día a día evoluciona más y nos ayuda a. Innovar nuestro aprendizaje , para mi parecer esto tiene su ventaja, y sus desventajas, muchos jóvenes solo la utilizanara el chat, y no en algo productivo, en esta parte mi rol como futura docente que voy a ser es inculcar en mis estudiantes la ventaja que tiene utilizar las tecnologias
ResponderEliminar
ResponderEliminarPLATAFORMAS VIRTUALES DE APPRENDIZAJE
Son escenarios educativos diseñados de acuerdo a una metodología de acompañamiento a distancia.
Herramientas basadas en paginas web para la organización e implantación de cursos en línea o para apoyar actividades educativas presenciales.
En definitiva podemos determinar que las plataformas virtuales educativas son “programas informáticos que llevan integrado diversos recursos de hipertexto y que son configurados por el docente, en función a las necesidades de la formación, para establecer un intercambio de información y opinión con el discente, tanto de manera síncrona como asíncrona”
un entorno informático en el que nos encontramos con muchas herramientas agrupadas y optimizadas para fines docentes. Su función es permitir la creación y gestión de cursos completos para internet sin que sean necesarios conocimientos profundos de programación".
-Aplicación de la TIC en el marco de cada asignatura ( aprender da la tic) función informativa, trasmisiva e interactiva, de los recursos de la tic específicos de cada asignatura y de los materiales didácticos.
ResponderEliminarLa Era Internet exige cambios en el mundo educativo. Y los profesionales de la educación tenemos múltiples razones para aprovechar las nuevas posibilidades que proporcionan las TIC para impulsar este cambio hacia un nuevo paradigma educativo más personalizado y centrado en la actividad de los estudiantes. Además de la necesaria alfabetización digital de los alumnos y del aprovechamiento de las TIC para la mejora de la productividad en general, el alto índice de fracaso escolar y la creciente multiculturalidad de la sociedad con el consiguiente aumento de la diversidad del alumnado en las aulas, constituyen poderosas razones para aprovechar las posibilidades de innovación metodológica que ofrecen las TIC para lograr una escuela más eficaz e inclusiva.
ResponderEliminarEs un software de tipo abierto y libre instalado en un servidor que ayuda a administrar, distribuir y controlar las actividades de formación presencial o e-learning de una organización.
ResponderEliminarEn educación debe permitir al profesor "colgar" todos los contenidos teóricos que considere oportuno, establecer una comunicación fluida y directa con el alumnado y éste con el docente, llevarse a cabo una evaluación y un seguimiento del proceso educativo. El uso de este tipo de enseñanza favorece el aprendizaje y el dominio de las nuevas tecnologías, además de permitir flexibilidad horaria, geográfica y del proceso de enseñanza – aprendizaje. Entre los inconvenientes destaca que sin ordenador y sin conocimiento informático no se puede dar este proceso.
Antonio José Moreno Guerrero
http://www.educactiva.com.mx/
El proyecto Uso de la pizarra digital en el aula se inició en el 2012, buscando mejorar la calidad del proceso de Enseñanza aprendizaje, inicialmente en el Aula de Innovación Pedagógica del nivel primaria. La intención es incorporar esta importante herramienta tecnológica como parte de los recursos del Aula de Innovación en principio y posteriormente incorporarse como parte del aula de clase según el impacto que pueda alcanzar su aplicación y dominio por parte de los docentes de las escuelas estatales del país. Esta herramienta tecnológica con un uso adecuado puede enriquecer y apoyar el proceso pedagógico en el aula, con ello se pretende fortalecer la función del docente como mediador en el proceso de aprendizaje de sus estudiantes.
ResponderEliminarObjetivo :
“Mejorar el nivel de rendimiento de los estudiantes, logrando aprendizajes significativos a través del uso de la Pizarra Digital Interactiva en el aula.”
bibliografía:
www.virtualeduca.org/.../VIRTUALEDUCA2014usodelaPDIenelaula.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEs un programa que sirve para distribuir, administrar y controlar actividades en el proceso aprendizaje dando seguimiento a los contenidos de ciertos temas, es parte de las tics ya que es un instrumento actual como parte de un recurso didáctico en línea, también podemos decir que es una comunicación entre muchas personas compartiendo diferentes puntos de vista, opiniones acerca de tema el cual es enviado deforma estratégica por el docente tomando en cuenta que el estudiante realiza y conceptualizade forma individual y así sacar el mayor provecho a la tecnología.
ResponderEliminarEl uso de este instrumento es innovador para los educandos que ayudará de forma significativa para el dominio de la tecnología y enriquecer de una forma diferente los conocimientos y de alguna u otra manera inculcando la lectura.
En la actualidad nuestro mundo va cambiando con las nuevas innovaciones, es decir con el uso de las tics, que hasta ahora para muchos es nuevo por eso de hoy en día nosotros como futuros docentes tenemos que estar preparados para impartir conocimientos sobre el uso de la tecnología por tanto es justo y necesario aprender.
ResponderEliminarhttps://sites.google.com/site/plataformaseducativasvirtuales/home/plataformas-virtuales/ventajasdesventajas
ResponderEliminarUna plataforma virtual, es un conjunto de aplicaciones informáticas, que facilitan la gestión, desarrollo y distribución de temas a través de Internet, lo cual es de mucha ayuda al momento de impartir una clase, son muy útiles en el proceso de enseñanza y aprendizaje, permite que exista una interacción entre estudiantes y maestro y de estudiante a estudiante. Una plataforma virtual es aquella que permita adaptarse a las necesidades de los alumnos y profesores nos permite borrar, ocultar, adaptar las distintas herramientas que ofrece este tipo de programas virtuales. Unas de las ventajas de esta herramienta es que fomenta la comunicación profesor/alumno, facilita el acceso a la información, fomenta el debate y la discusión, es un componente lúdico porque actúa como una herramienta muy interactiva para que los alumnos consideren la asignatura interesante.
La pizarra virtual esta se están implementado en las instituciones del milenio en ella se pueden impartir las clases que el docente tiene que impartir a sus estudiante e incluso para que el mismo se vaya adaptando de como usarlo, por eso es justo y necesario en el proceso del aprendizaje como una pedagogía tecnológica.
ResponderEliminarEl uso de las plataformas virtuales en la educación actualmente es de suma importancia en el proceso enseñanza y aprendizaje, en la cual forman una interaccion entre el docente y el estudiante y en la que estimula y motiva a la participación activa, el docente debe saber seleccionar los materiales didáctico tomando en cuenta el público al que van dirigidos
ResponderEliminarLos docentes podemos utilizar las plataformas virtuales para desarrollar y fortalecer nuestras clases presenciales,las plataformas virtuales tienen sus ventajas y desventajas. Una de sus ventajas es que fomenta la comunicación de docente y alumno,fomento del debate y la educación,facilidades para el acceso a la investigación.
ResponderEliminarEl uso de plataformas de enseñanza virtual está abriendo camino en el ámbito de la docencia. Prácticamente todas las escuelas cuentan hoy en día con campus virtuales a disposición de la comunidad estudiantil e intentan promover su uso. Este proceso se hace cada día más patente en la medida en que se piensa que dichas plataformas están llamadas a jugar un papel relevante en la renovación pedagógica que el espacio europeo de educación superior trata de impulsar. El presente artículo expone de una manera práctica y concisa cómo hacer uso de estas plataformas para impartir asignaturas jurídicas.
ResponderEliminarplataforma virtual es la que contribuye en la evolución de los procesos de aprendizaje y enseñanza, complementando o presentando alternativas a las prácticas de educación tradicional.
ResponderEliminarEn la actualidad, la mayor parte de las plataformas educativas son programas computacionales, o equipos electrónicos. Para ello la plataforma debe de cumplir ciertos elementos y características para poder cumplir su objetivo, la cuales se agrupan de la siguiente manera:
• LMS (Learning Management System): es el punto de contacto entre los usuarios de la plataforma (profesores, estudiantes y empleados, fundamentalmente).
• LCMS (Learning Content Management System): la cual engloba, aspectos directamente relacionados con la gestión de contenidos y la publicación de los mismos. También incluye la herramienta de autor empleada en la generación de los contenidos de los cursos.
• Herramientas de comunicación: para que los participantes de una actividad formativa puedan comunicarse y trabajar en común, deben proporcionarse los mecanismos necesarios para ello (chat, foros, correo electrónico, intercambio de ficheros, etc.).
• Herramientas de administración: las cuales son esenciales para la asignación de permisos dentro de cada uno de los cursos, para poder controlar la inscripción y el acceso a las diferentes etapas del curso.
•
Lo más importante de una Plataforma Educativa reside en las posibilidades que tenga y en el uso que se haga de las mismas para facilitar la enseñanza de los cursos, las cuales funcionan con fines administrativos, educativos, de investigación, o de simple comunicación.
CRITERIO PERSONAL: En vista de todo el contenido me he dado cuenta que las plataforma tienen una vital importancia para el mundo educativo y sirve de mucho, ya que ayuda en el proceso educativo volviendo al mundo actual del siglo XXI y dejando a atrá la educación tradicional.
http://es.wikipedia.org/wiki/Plataforma_educativa
Plataformas Virtuales de Aprendizaje
ResponderEliminarUna Plataforma Virtual de Aprendizaje o LMS es un Sistema de Gerencia de Aprendizaje.
Es un programa (software) instalado en un servidor, que sirve para administrar, distribuir y controlar las actividades de formación presencial o e-learning de una organización. Las principales funciones del LMS son, entre otras, las siguientes:
Nos permite gestionar usuarios, recursos y actividades de formación
Nos permite administrar el acceso
Nos permite controlar y hacer seguimiento del proceso de aprendizaje
Nos permite realizar evaluaciones
Nos permite generar informes
Nos permite gestionar servicios de comunicación como foros de discusión, videoconferencia
Las plataformas virtuales permiten la creación y la gestión de cursos completos para la Web sin que sean necesarios conocimientos profundos de programación o de diseño gráfico..
ResponderEliminarExisten muchos tipos de plataformas educativas. Lo importante es saber seleccionarla en función a nuestras necesidades y de la organización que tengamos pensado para el proceso formativo.
webgrafia:
http://www.interclase.com
PLATAFORMA VIRTUAL
ResponderEliminarEs un conjunto de herramientas informáticas que facilitan la interacción ya que esta constituido por tecnologías digitales que sirven de soporte para las actividades formativas del docente y estudiante.
La dimensión educativa es un espacio humano y social, dinámico, intecciones entre el docente alumnos para resolución de actividades didácticas se trata de un ambiente de trabajo compartido para la construcción del conocimiento y la participación activa y la cooperación de todos los miembros del grupo.
Porque enseñar los entornos virtuales.
Para adaptar la enseñanza sociocultural es una necesidad para promover la inclusión de la vida social, cultural económica y laboral.
plataformas virtuales son herramientas que hoy en dia ayudan interactuar al docente con el estudiante , son muy necesarias debido a que fortalecen aprender el manejo de nuevas tecnologias que hoy en dia se presentar y asi estar actualizados.
ResponderEliminarla plataforma virtuales es un sistema de herramientas basada en paginas web, con la finalidad de ayudar a docentes y aestudiantes a tener un mejor conocimiento en el aprendizaje.
ResponderEliminarEn la actualidad las plataformas virtuales esta incursionando en el ámbito educativo ya se es una herramienta importante para poder realizar, investigar y desarrollar tareas educativas la cual mediante ella nos facilita la calidad del trabajo. Estan en constante contacto entre docente - estudiante.
ResponderEliminarLo que pude analizar es que una pizarra virtual es una herramienta tecnológica dirigida al docente en la cual el pueda desarrollar sus clases en una manera interactiva. Recuerdo el modulo pasado donde un profesor nos llevo a la escuela del milenio en la metrópolis y pude observar que los docentes de inicial enseñan con las pizarras virtuales y me di cuenta que los niños tenían una mejor enseñanza y aprendizaje
ResponderEliminarVentajas y Desventajas de las Tic
ResponderEliminarSon enfoques tecnológicos de procesos que obligan la incorporación de contenidos tener conocimiento de la información. Es obligación con nosotros mismos y con los demás.
Ventajas:
*Interación contenido
*Fácil acceso a mucha información de cualquier tipo.
*Mayor comunicación entre profesor y estudiante.
Desventajas:
*Distracciones
*Perdida de tipo
*Información no fiable
Esta era de la conectividad ha permitido un adelanto en las TIC, y de una manera impresionante como a través de un programa de software se puede no solo controlar las actividades sino que se va a obtener una interacción personal con las TIC, y lo que es más como profesionales en la educación lograr la eficacia en el proceso de enseñanza y aprendizaje de los alumnos; Además de contribuir a disminuir el impacto ambiental que ocasiona el consumo de papel y lápiz recursos que en su tiempo fueron muy indispensables y como ya se conoce que son elaborados del tallo de los árboles, de tal forma se está poniendo en práctica uno de los ejes transversales del “Buen Vivir” como la Protección del medioambiente, para evitar la tala de árboles. El sabio Salomón dijo “todo tiene su tiempo y ocasión” y este es el tiempo de las TIC una era moderna y por ende una nueva cultura para esta generación.
ResponderEliminarComo ventaja de las plataformas virtuales podemos notar que fomenta la comunicación entre el profesor y el alumno de forma constante dentro y fuera del aula de clases, facilita el acceso a la información ya que esta herramienta permite incluir diversas actividades de cualquier asignatura, poder entregar trabajo o deberes en línea y así crear debate, discusión, foros sobre temas que menciona el docente y asi poder desarrollar nuestras habilidades y competencias.
ResponderEliminarComo desventajas puedo mencionar que todos los estudiantes no tienen la disponibilidad de medios tecnológicos para realizar este tipo de plataforma y como todo cambio es complicado no será fácil utilizarlo.
Las TIC un recurso nuevo para la educación, para beneficiarnos de todo su potencial en el proceso de aprendizaje, es necesario saber aprovecharlo de la mejor manera tenemos Ventajas como el Interés y motivación los usuarios se motivan al utilizar las TIC, hace que las personas le dediquen con entusiasmo más tiempo al estudio y, es muy probable que aprendan más.
ResponderEliminarInteracción y actividad continúa, se mantienen de manera constante en actividad intelectual y además pueden estar en comunicación con una gran cantidad de personas, lo que les permite intercambiar experiencias y conocimientos sobre un tema, aspecto que representará la construcción del aprendizaje de manera más sólida y significativa.
Desventajas
Dispersión. Los atractivos espacios de Internet, inclinan a los usuarios a desviarse de los objetivos de su búsqueda.
Aprendizajes incompletos y superficiales, los materiales que se encuentran en la Red no siempre son de calidad, aspecto que puede proporcionar aprendizajes incompletos, simplistas y poco profundos.
Puede disminuir algunas habilidades,los usuarios esperan resultados automáticos y no demuestran su propia reflexión.
EL RINCÓN DEL ORDENADOR
ResponderEliminarEl ordenador es una herramienta en el cual el niño hace investigaciones, exploraciones haciendo interacción con la actividad mental de manera lúdica, activa y cual refleja,en los resultados educativos. Por ende los docentes deben dar facilidad en el funcionamiento del mismo. por ser un instrumento lúdico los niños pueden estudiar jugando en el ordenador ya sea de manera individual como colectiva compartiendo conocimientos
DORYS RONQUILLO MEDINA
hola
ResponderEliminarPLATAFORMA VIRTUAL
ResponderEliminarEs un conjunto de herramientas informáticas que facilitan la interacción ya que esta constituido por tecnologías digitales que sirven de soporte para las actividades formativas del docente y estudiante.
La dimensión educativa es un espacio humano y social, dinámico, intecciones entre el docente alumnos para resolución de actividades didácticas se trata de un ambiente de trabajo compartido para la construcción del conocimiento y la participación activa y la cooperación de todos los miembros del grupo.
Porque enseñar los entornos virtuales.
Para adaptar la enseñanza sociocultural es una necesidad para promover la inclusión de la vida social, cultural económica y labora
INES PROAÑO CUARTO A1
Las plataformas virtuales se refieren a la tecnología utilizada para la creación y desarrollo de cursos o módulos didácticos en la Web (sibal) que se usan de manera más amplia en la Web 2.0 mejora de la comunicación aprendizaje y enseñanza.Sirven para acortar distancias y prolongar la comunicación sin necesidad de estar presencialmente.
ResponderEliminarVentajas
Ahorro en gastos de libros, libretas y material para escribir
Se disminuyen los tiempos de transporte de los usuarios que utilizan las plataformas virtuales didácticas
Posibilidad de utilizar los dispositivos digitales para acceder a las plataformas
Uso de diferentes recursos didácticos, tales como: videos, audios, libros electrónicos, pruebas digitales, que permitirán realizar un seguimiento a los alumnos que utilizan las plataformas.
Bibliografía
ResponderEliminarDILLENBOUG, P (2000) Virtual learning environments pdf
GÓMEZ, F (2005) Plataformas Virtuales y Diseño De Cursos, Chile, Universidad Pontificia Católica de Valparaíso: Online
MOLIST, M. (13-4-2006) " Institutos y universidades apuestan por la plataforma libre de e-learning Moodle " en CiberP@ís.Online
Refuerza completamente o aplica los temas de trabajo en las diferentes áreas, una herramienta muy atractiva para los niños.
ResponderEliminarPor ser un instrumento lúdico en estas edades los niños no saben si están jugando o trabajando con el ordenador refuerza su autoestima compartiendo sus conocimientos.
El uso de las pizarras virtuales es otros de los recursos educativos que se utilizan en el aprendizaje cada vez la tecnología ha ido avanzando cada día y es por medio de la observación que el niño aprende a través de los juegos que se aplican en la enseñanza es por ese motivo que el docente debe prepararse en su profesión académica
ResponderEliminarpara mi las pizarras virtuales sirven de mucho tanto para el docente como para el estudiante el aprendizaje se captaría más rápido ya que mediante imagen se les hace productivo el aprendizaje ya que mediante dinámica juegos y desde ahí el docente se prepara para las nuevas tecnología y saber manejar la tecnología
ResponderEliminarOk, chicos
ResponderEliminarpara mi las plataformas virtuales son muchas pero tanto el docente como el estudiante tiene que saber utilizarla de manera que le sirva en su vidad academica y profesional asi las plataformas son de ayuda para que el docente exponga sobre algun tema y los estudiantes den un comentario positivo y negativo sobre lo tratado
ResponderEliminarsobre las ventajas y desventajas de la tic es un tema un poco contradictorio ya que las ventajas son muchas ayuda a estar actualizado al docente como al estudiantes dejando atras y un poco o que es la alfabetizacion digital y en cambio una desventaja es el ailamiento por parte de la familia por la tecnologia que no sabemos que esto puede ser causa de un problema inmensa asi que tanto olas ventajas como olas desventajas son muchas
ResponderEliminarMultimedia
ResponderEliminarEs un sistema que utiliza más de un medio de comunicación al mismo tiempo en la presentación de la información, como el texto, la imagen, la animación, el vídeo y el sonido. Este concepto es tan antiguo como la comunicación humana ya que al expresarnos en una charla normal hablamos (sonido), escribimos (texto), observamos a nuestro interlocutor (video) y accionamos con gestos y movimientos de las manos (animación). Con el auge de las aplicaciones multimedia para computador este vocablo entró a formar parte del lenguaje habitual.
Hipermedia
Es el término con que se designa al conjunto de métodos o procedimientos para escribir, diseñar, o componer contenidos que tengan texto, video, audio, mapas u otros medios, y que además tenga la posibilidad de interactuar con los usuarios. El término hipermedia toma su nombre de la suma de hipertexto y multimedia, una red hipertextual en la que se incluye no sólo texto, sino también otros medios: imágenes, audio, vídeo, etc. (multimedia).
http://clubamigosdecarlos.blogspot.com/2010/09
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMultimedia hipermedia- la multimedia se la puede calificificar a los medios electrónicos u otros medios que nos permite almacenar y presentar el contenido multimedia, como texto'audio, imágenes, animaciones, hipertexto toma su nombre de la suma de multimedia ya que es una red hipertextual en la que incluye no solo texto sino otros medios.
ResponderEliminarEn fin es un nuevo medio
Multimedia es un proceso no lineal la cual hace que el estudiante lleve su propio orden de modelo educativo . Se fundamenta al desarrollo navegable que permite libertad de moverse sobre el aplicativo.
ResponderEliminarHipermedia es una herramienta de comunicacion , un conjunto de métodos o procedimientos para escribir , diseñar , comparar contenidos que tengan contexto para que tengan la posibilidad de interactuar con los usuarios
INCORPORACIÓN DE INTERNET Y LAS TICS Y LA ENSEÑANZA
ResponderEliminar.En la gestión del Internet es uno de los medios que se usan en las tics como primer desarrollo para la educación y la comunicación fomentando de esa manera el uso de la tecnología
MULTIMEDIA. Es una de las bases principales en la que podemos usar de una o más utilización de los medios en lo que se requiere en el momento necesario como para trabajar estudiar o más que es los vídeos, audios, imágenes etc.
HIPERMEDIA. Es en donde expresa que toma el nombre hipertexto y multimedia en la que encierra un solo sentido de hipertexto en la que se incluye no solo el texto sino otro medios conforme va avanzando la nueva era de la informática.